Diario PANARRA JULIO 2020
danielsan , luego cuando los abras dinos que encuentras, pero fermentar más uno que el otro ? yo me inclino a tres factores para indicar las diferencias entre uno y el otro
Primero estaría el formado, luego el corte ( podría haber una diferencia de corte que haga que la greña se abra menos ) y por último si los has horneado juntos, seguramente por donde ha abierto el segundo, es por donde habrá recibido más calor. Lamentablemente nuestros hornos caseros no son tan estables como los profesionales, y más si los llenas con dos panes tan grandes.
Primero estaría el formado, luego el corte ( podría haber una diferencia de corte que haga que la greña se abra menos ) y por último si los has horneado juntos, seguramente por donde ha abierto el segundo, es por donde habrá recibido más calor. Lamentablemente nuestros hornos caseros no son tan estables como los profesionales, y más si los llenas con dos panes tan grandes.
muy buena pinta rbk_206 !!!
tengo ganas de probar esa harina , no la conozco
tengo ganas de probar esa harina , no la conozco
Ya he visto que en las recetas no aparece esa harinera, yo son las que me he iniciado.
fijate que las puedes dar de alta , las harineras , y luego cada harina con sus caracteristicas
es lo interesante de las recetas , tener una base de datos fiable con harinas para cualquiera que las quiera utilizar
es lo interesante de las recetas , tener una base de datos fiable con harinas para cualquiera que las quiera utilizar
Pacman dijo en #71 buena pinta, y buen dato lo de la harina para rebosar, no lo sabía.