Bichos en la harina, en busca de una Solución Final.
Buenas panarras.
Supongo que cometí un error de principiante: comprar un saco de harina en pleno verano.
En fin, que entre que estuve fuera unos días, y paré un poco de hacer pan por otras actividades y el calor, se me ha llenado de bichos. Guardo la harina en un recipiente hermético, pero evidentemente ya venía con huevos o larvas. Mi mujer me quiere tirar todo, pero me niego a tirar tanta harina buena por unos pobres bichitos, no pueden ser malos si han crecido comiendo harina de calidad ¿no? xD
Esta mañana he tamizado la harina, separado todos los bichos adultos y todas las larvas que he podido. Seguramente se han colado unas cuantas, son muy pequeñitas.
Así que en busca de una forma de eliminar los bichos de la harina los he gaseado. Bueno, nada tóxico, no os asustéis. He intentado saturar la atmósfera del recipiente con CO2. Cosas que tenemos los cerveceros por casa.
Le he inyectado CO2 un rato, luego he cerrado, sacudido y vuelto a meter gas 3 o 4 veces.
A ver si los mantengo a raya, no creo que haya podido quitar todo el aire. En unos días os cuento.
¿Se os ocurre otro método?
Aquí los bichejos.
Supongo que cometí un error de principiante: comprar un saco de harina en pleno verano.
En fin, que entre que estuve fuera unos días, y paré un poco de hacer pan por otras actividades y el calor, se me ha llenado de bichos. Guardo la harina en un recipiente hermético, pero evidentemente ya venía con huevos o larvas. Mi mujer me quiere tirar todo, pero me niego a tirar tanta harina buena por unos pobres bichitos, no pueden ser malos si han crecido comiendo harina de calidad ¿no? xD
Esta mañana he tamizado la harina, separado todos los bichos adultos y todas las larvas que he podido. Seguramente se han colado unas cuantas, son muy pequeñitas.
Así que en busca de una forma de eliminar los bichos de la harina los he gaseado. Bueno, nada tóxico, no os asustéis. He intentado saturar la atmósfera del recipiente con CO2. Cosas que tenemos los cerveceros por casa.
Le he inyectado CO2 un rato, luego he cerrado, sacudido y vuelto a meter gas 3 o 4 veces.
A ver si los mantengo a raya, no creo que haya podido quitar todo el aire. En unos días os cuento.
¿Se os ocurre otro método?
Aquí los bichejos.
yo recuerdo ir a comprar harina al peso a primeros de septiembre a un sitio ( que no pondremos aqui para no hacer mala publicidad ) , y tuvieron que abrir el saco delante mio, y salieron volando las polillas de dentro del saco !!! jajajajaj
si compro harina en verano, la compro antes, y la guardo en la nevera
supongo que el estanco de co2 tambien es buena idea
si compro harina en verano, la compro antes, y la guardo en la nevera
supongo que el estanco de co2 tambien es buena idea
Tito escribió
si compro harina en verano, la compro antes, y la guardo en la nevera
Lo de la nevera es buena idea, pero quién tiene suficientes neveras para tantas cosas… Necesito alquilar una nave y llenarla de mis cosas. xD
A mi también me aconsejaron guardar la ha una en nevera, sobretodo si es eco. Yo tire un kilo porque tenía vida, pero claro, un saco... Creo que con el co2 lo conseguirás! Depende de lo ermetico que cierre claro, en fin, me lo apunto!
Hola
Vivo en el campo, en un sitio húmedo, y las polillas y bichos son habituales, lo que hago es tener trampas antibichitos, poner hojas de laurel en los botes de harina ,arroz..., poner nombre a la araña de la despensa (la hemos adoptado y está bien alimentadita
y como no tiramos nada, si hay bicho tamizamos la harina, y la solución para matar larvas: congelador, para el arroz va muy bien, sobretodo el ecológico. Con la harina se puede hacer, aunque sea a tandas, poniedola en una bolsa hermética.
Estos bichos no creo que sean malos, despues de 25 años aquí estamos toda la familia, y sin ir al médico de hace años.
En muchas culturas se comen los bichos, son proteina pura
que aproveche
Vivo en el campo, en un sitio húmedo, y las polillas y bichos son habituales, lo que hago es tener trampas antibichitos, poner hojas de laurel en los botes de harina ,arroz..., poner nombre a la araña de la despensa (la hemos adoptado y está bien alimentadita
y como no tiramos nada, si hay bicho tamizamos la harina, y la solución para matar larvas: congelador, para el arroz va muy bien, sobretodo el ecológico. Con la harina se puede hacer, aunque sea a tandas, poniedola en una bolsa hermética.
Estos bichos no creo que sean malos, despues de 25 años aquí estamos toda la familia, y sin ir al médico de hace años.
En muchas culturas se comen los bichos, son proteina pura
que aproveche
Las harinas de calidad... es lo que tienen. Prueba a mirar si hay bichitos en las harinas industriales de supermercado!!! Ya verás como en esas... no encuentras un alma!!!! Muchas veces da lo mismo cuando las compres. Normalmente, tienen el bicho ya metido y es difícil una "solución final". Yo lo que suelo hacer, como tú bien has hecho, es tamizarla y, al menos, quitarle los bichos más gordos.... Lo que no mata, engorda, compañero!!! Las levaduras de nuestras masas madre... bichitos son y nos dan grandes alegrías!!!! jajajajaja
Un saludo
Un saludo

por pazybienhermano
hace
42 dias
A mi lo que me va perfecto es meter los sacos en un arcón congelador y he conseguido no tener ni un bichito con el calor que ha hecho esté verano cuando bajan las temperaturas los saco y sin problemas.
Yo tengo la suerte de tener el congelador pero también se puede hacer con bolsas que son más fáciles de acomodar o también en el frigorífico.
Yo tengo la suerte de tener el congelador pero también se puede hacer con bolsas que son más fáciles de acomodar o también en el frigorífico.